lunes, 19 de noviembre de 2018

casos del cyberbullying



         CASOS DEL CYBERBULLYING          
Imagen relacionada


  1. Felicia García fue acosada mediante la difusión de un vídeo sexual por Internet
Una joven de 15 años de edad, residente de Estado Unidos, se suicidó por ser víctima de ciberbullying. Fue porque se difundieron varias imágenes sexuales de ella,tomadas de un vídeo el cual también fue difundido. En el vídeo se mostraba a la chica teniendo relaciones sexuales con 4 chicos de entre 15 y 17 años, los cuales evidentemente grabaron el acto y lo difundieron en las redes sociales, exponiendo a la chica ante los ojos de mucha gente. No pasaron muchos días después de lo sucedido cuando la víctima decidió quitarse la vida arrojándose a las vías de un tren.
Esta chica antes de quitarse la vida había sido víctima de casos de ciberbullying de distintas formas. Ya que usualmente insultos por medio de Facebook
Actualmente los chicos que se muestran en el vídeo están en libertad. Es porque en el vídeo no hay señal de violación o forcejeo, ella tuvo las relaciones por su propia voluntad. Sin embargo, el caso se está investigando todavía.
  1. Una niña crea grupo en Facebook para humillar a otra niña
Romina Perrone niña de 10 años, estudiante de un colegio situado en Buenos Aires, fue víctima de ciberbullying. Una compañera de aula creó un grupo en Facebook, donde publicaba seguidamente insultos, difamaciones, imágenes con burlas,etc. Todo con el fin de humillarla y desprestigiarla, el grupo llego a reunir más de 6000 fans. Facebook se niega a eliminar esta cuenta, a pesar de todas las denuncias que ha recibido.
3. La historia de Ryan, años de acoso y prejuicios
Ryan Halligan, un joven de 13 años de edad nacido en Poughkeepsie, Nueva York. Fue un adolescente, sensible, generoso y dulce que sufrio todo tipo de bullying durante años. El principal motivo fue el constante acoso que era supuestamente gay. La cosa empeoro cuando un amigo suyo puso una confidencia online expandiendo el rumor de su homosexualidad que llego a toda su escuela.  Ademas de esto, una chica que le gustaba se aprovecho y tonteo con el para luego dejarlo en ridiculo provocando con cada experiencia mas traumas a Ryan. Haciendo publicos sus mensajes privados llegando a muchas personas hasta que no aguanto mas.
Una cosa es sufrir bullying y que te acosen un grupo de personas. Pero es muy diferente a que muchisisma gente online te acose, se ria, te humille y todo lo que no te puedes llegar a imaginar. Su padre nos indica que si no fuera por Internet, su hijo aun estaria aqui.

EJEMPLOS DE CYBERBULLYING



            EJEMPLOS DE CYBERBULLYING
  • Mensajes de acoso (burla, agresión, amenaza) desde mensajería instantánea (chat, MSN, Skype, Yahoo y otros).
  • Publicación y envío masivo de imágenes que denigran al acosado.
  • Comentarios ofensivos en blogs (bitácoras personales) y sitios web.
  • Suplantación de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en internet y comete actos delictivos o que afectan la imagen del acosado.
  • Robo de contraseñas de cuentas de correo electrónico.
  • Encuestas en Internet insultando o injuriando a algún niño/a.
  • Juegos interactivos involucrando al acosado. En los entornos de juegos virtuales, los acosadores pueden atacar la representación gráfica de alguien, por ejemplo, disparándole, robándole posesiones virtuales o forzando que la representación se comporte de modos no deseados.
  • Envío de código malicioso y virus al correo electrónico de la víctima acosada.
  • Envío de material pornográfico y correos basura.Resultado de imagen para ejemplos de ciberbullying

como prevenir el cyberbullying



COMO PREVENIR EL CYBERBULLYING

Consejos para prevenir el ciberacoso o ciberbullying

  • *Es importante que te comuniques con aquellas personas que conozcas, y que restringas a ella el acceso a tu información personal.
  • *No aceptes invitaciones por Internet de personas desconocidas o bloquea el acceso a aquellas que no te interesen.
  • *Ten cuidado con los mensajes, fotografías, videos o información personal (direcciones, teléfono…) que publiques y con quién la compartas, ya que podría ser utilizada por terceros en tu contra.
  • *Si empiezas a recibir mensajes insultantes o que te molesten en su contenido, corta toda comunicación con esa persona, e informa de ello a la autoridad competente.
  • *Guarda los mensajes inadecuados para poderlos poner a disposición de la autoridad competente para que actúe si así lo considera oportuno.
  • *Igualmente, si ves que es otra persona o compañero el que está sufriendo el ciberacoso no participes de él ni cierres los ojos, avisa a tus padres o profesores para frenar el sufrimiento del bullied o acosado.
  • *No te fíes de los regalos o propuestas sospechosas de desconocidos, ni conciertes citas con desconocidos.
  • *No le sigas el juego al acosador. Si te sientes presionado o insultado por alguien no devuelvas el golpe o le insultes tú, porque sólo conseguirás alargar el acoso o hacerlo más violento aún.
  • *Trata con personas que puedan estar preparadas, ya sea por su edad o por su profesión sobre el asunto, para que te dé indicaciones claras sobre los pasos a seguir para frenar el ciberacoso.
  • *Sigue las orientaciones recibidas por ese experto, y suprime de tu red de contactos a quien no te interese mantener.
  • *También puede ser útil informar a los proveedores de servicios a través de los cuales se haya sufrido el ciberbullying (compañía de Internet, canal de chat, Facebook, Tuenti, etcétera) de las actuaciones o mensajes inadecuados para que veten dichos contenidos o al usuario acosador si lo consideran oportuno.

consecuencias del cyberbullying



CONSECUENCIAS DEL CYBERBULLYING


Los agredidos surgen  a corto plazo:


  • estrés
  • ansiedad
  • ira
  • impotencia
  • fatiga
  • perdida de confianza en si mismos
  • perdida del autoestima
  • se sienten humillados
  • temor de salir a la calle
  • insomnio
  • estados depresivos
  • bajo rendimiento escolar
  • Imagen relacionada
    consecuencias del cyberbullying

Causas del cyberbullying


CAUSAS DEL CYBERBULLYING

 Crecimiento de las redes sociales e internet

Redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, aplicaciones de mensajería como Whatsapp, Skype, Viver, servicios de mensajería electrónica como Hotmail, Gmail, Yahoo… Todos ellos nos permiten comunicarnos de una forma fácil y rápida, pero al mismo tiempo nos adentran a todos nosotros en un mundo virtual.

Acceso por parte de los niños y adolescentes

Este mundo virtual cobra especial importancia cuando lo utilizan niños y adolescentes, ya que acceden de una forma directa y autónoma (muchas veces sin la vigilancia de sus padres) a un mundo difícil de controlar.

Falta de control de padres y maestros

Los padres y maestros son las figuras de autoridad de niños y adolescentes y es aconsejable que tengan cierto control sobre las actividades que hacen sus hijos/alumnos en internet. Cuando hay falta de control, es más probable que aparezcan estos actos de violencia.

Falta de educación en valores

Obviamente, cuando un niño o adolescente tiene unos valores de respeto, tolerancia y amabilidad, no tendrá conductas de violencia como el ciberbullying hacia amistades o conocidos.


Resultado de imagen para causas del ciberbullying en los adolescentes

CARACTERISTICAS DEL CYBERBULLYING

  CARACTERÍSTICAS DEL CYBERBULLYING

  • Agresión repetida y duradera en el tiempo.
  • El medio para agredir es de naturaleza tecnológica.
  •  La intención de causar daño no siempre está en los primero estadios del proceso.
  •  Acosador y víctimas de edades similares.
  • Suele existir contacto o relación previa con el mundo físico.
  • Puede estar ligado o no a situaciones de acoso en la vida real.
  •  No incorpora acciones de naturaleza sexual.



martes, 13 de noviembre de 2018